Para comenzar vamos a informarnos bien de cómo es una pirámide recta.
Una pirámide es un poliedro, que no es sino un conjunto formado por un polígono (llamado base) y triángulos que tienen su base en cada lado poligonal; todos los triángulos tienen un vértice común llamado vértice de la pirámide.
Existen distintos tipos de pirámides:
- Pirámide recta: que es un tiempo de pirámide en la que la proyección ortogonal del ápice sobre la base coincide con su centroide.
- Pirámide oblicua: es una pirámide que no esta recta. Si la base de una pirámide oblicua es un polígono irregular, es posible que no todas sus caras laterales sean triángulos isósceles.
- Pirámide regular: es una cuya base es un polígono regular. En este tipo de pirámides cada cara lateral es un triángulo isósceles igual a los demás, su altura se llama apotema de la pirámide.
- Pirámide convexa: tiene como base un polígono convexo.
- Pirámide cóncava: tiene como base un polígono cóncavo.
- Crear una pirámide recta en el espacio y realizar su desarrollo.
A continuación voy a dejaros un enlace a un vídeo de YouTube con un tutorial de cómo hacer dicho ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario