viernes, 4 de agosto de 2017

Geogebra

Introducción


En este blog voy a hablaros de una aplicación muy didáctica y llamativa, llamada Geogebra. Dicha aplicación es utilizada para la enseñanza de las matemáticas de una manera mucho más visual. Además abarca diferentes campos de las matemáticas, como la geometría, álgebra, análisis y estadística.

El Geogebra fue un proyecto creado en el 2001 por una Universidad de Matemáticas de Austria, para el uso colaborativo, y este desarrollo fue continuado por una Universidad de Florida. Es decir, en esta aplicación se pueden añadir vídeos para enseñar su utilización; distintos recursos para trabajar los diferentes campos de las matemáticas de los que hemos hablado anteriormente; foros para todos los usuarios que utilicen la aplicación y así puedan disfrutar de todas las ventajas que ofrece la aplicación.

Se podrían destacar numerosas ventajas o utilidades que ofrece el Geogebra:
  • La mayor ventaja de esta aplicación es que es gratuita, por lo que se puede utilizar y aprender sin ningún tipo de gasto, a diferencia de muchas otras aplicaciones educativas.
  • También hay que destacar que es una forma de ver representado un objeto de una manera gráfica y algebraica.
  • En ella podemos encontrar una hoja de cálculo.
  • Hay que destacar la posibilidad que ofrece la aplicación para poder animar los objetos.

Utilización en Educación Primaria



Desde mi punto de vista, creo que esta aplicación es muy amplia y fácil de utilizar para los niños de Educación Primaria. Los alumnos más mayores podrán crear sus propias figuras animadas y los mas pequeños podrán utilizar estos elementos ya creados para aprender y comprender los conceptos de las matemáticas de una manera más visual.

Además de trabajar las matemáticas de una forma visual, utilizar las nuevas tecnologías. Esto en los tiempos que corren es algo muy importante, ya que prácticamente todo esta relacionados con las tecnologías. Además los niños, sobretodo los más pequeños relacionan un ordenador con juegos o una forma de divertirse, por lo tanto si utilizamos eso para enseñarles, será más fácil motivarles y que quieran seguir aprendiendo.

Yo destacaría el uso de esta aplicación para el tema de la geometría, ya que el tema de polígonos, poliedros, áreas, volúmenes... es bastante complejo y abarca mucho contenido y diversas fórmulas. Pero enseñarlo de una manera visual hace que comprendan cada una de las fórmulas y no las memoricen, sino que de una simple imagen sepan sacar la fórmula, debido a que comprenden cada una de las partes de esta. Por ejemplo, un cuadrilátero esta formado por dos triángulos, y teniendo en cuenta que su área es base por altura , el área del triangulo será base por altura partido de dos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario